
Siegfried Rhein
Jul 1 2024¿Qué pasa si me trueno los dedos?
Todos conocemos a alguien (o somos ese alguien) que se truena los dedos regularmente. Tal vez te has preguntado si esta costumbre tiene alguna consecuencia negativa para tus articulaciones. Vamos a desentrañar este mito y descubrir qué dice la ciencia sobre tronarse los dedos.
¿Por qué se truenan los dedos?
El sonido que escuchas cuando te truenas los dedos proviene de las burbujas de gas en el líquido sinovial, que es el lubricante natural de nuestras articulaciones. Cuando estiras o doblas los dedos de cierta manera, estas burbujas de gas se colapsan o explotan, lo que produce el característico sonido de "crack".
¿Es malo tronarse los dedos?
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes. La mayoría de las investigaciones indican que tronarse los dedos no causa daño a largo plazo. Pero veamos más de cerca los detalles:
No causa artritis:
Una de las mayores preocupaciones es que tronarse los dedos podría causar artritis. Sin embargo, varios estudios han demostrado que no hay una relación directa entre tronarse los dedos y el desarrollo de artritis. Un estudio famoso realizado por el Dr. Donald Unger, quien se tronó los dedos de la mano izquierda durante 60 años, no encontró diferencia en la artritis entre las dos manos.
Podría causar hinchazón o debilidad:
Aunque tronarse los dedos no causa artritis, algunas investigaciones sugieren que hacerlo repetidamente podría causar una leve hinchazón en las manos o disminuir la fuerza de agarre. Sin embargo, estos efectos son generalmente leves y no afectan significativamente la función de las manos.
Desgaste del cartílago:
Hay algunas teorías que sugieren que tronarse los dedos podría, con el tiempo, llevar a un desgaste del cartílago de las articulaciones. Sin embargo, la evidencia sobre este punto es limitada y no concluyente.
¿Por qué lo hacemos?
La gente se truena los dedos por varias razones. Algunas personas lo hacen porque sienten una liberación de tensión o porque se ha convertido en un hábito nervioso. Otros disfrutan del sonido o la sensación de alivio en las articulaciones.
Si te preocupa el hábito de tronarte los dedos o simplemente quieres dejar de hacerlo, aquí tienes algunos consejos:
- Mantén tus manos ocupadas: Usar una pelota antiestrés o un spinner puede ayudarte a reducir la necesidad de tronarte los dedos.
- Ejercicios de estiramiento: Realiza estiramientos suaves de las manos y los dedos para liberar la tensión sin hacer el "crack".
- Conciencia del hábito: A veces, simplemente ser consciente de la frecuencia con la que te truenas los dedos puede ayudarte a reducir el hábito.
Tronarse los dedos es un hábito común que según la mayoría de las investigaciones, no causa daño significativo a largo plazo, como la artritis. Sin embargo, si te preocupa la hinchazón o la debilidad en las manos, o simplemente quieres dejar el hábito, hay maneras de hacerlo. Recuerda que, como con muchos hábitos, la moderación es clave.
- Articulación
- Dedos
- Mito
- Artritis
- Líquido Sinovial
- Cartílago

Insuficiencia renal...
Introducción
El riñón sano suele funcionar como un filtro, que elimina todas...
Leer más
Deficiencia de hierro en niños y adolesc...
Nadie en el mundo ha comido un pedazo de puerta o viga, sólo para cumplir con los requerimientos de hierro de ...
Leer más
Cómo identificar y combatir la infección...
La candidiasis oral, es una infección común de la boca, causada por el crecimiento excesivo de un hongo...
Leer más