¿Qué le pasa al cuerpo cuando nos enamoramos? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Feb 1 2025

¿Qué le pasa al cuerpo cuando nos enamoramos?

Cuando estamos enamorados en nuestro cuerpo tienen lugar reacciones químicas que nos hacen sentir felices, nuestro ritmo cardíaco se acelera y nos hallamos en una burbuja de bienestar. Biológicamente hablando, hay una serie de cambios en el aspecto en la salud del corazón que podemos destacar.

El amor nos vuelve mas entusiastas y activos, e incluso las pupilas dilatadas en un hombre o una mujer pueden delatar que están enamorados, y sus palpitaciones se aceleran. Todos estos cambios están originados por las llamadas hormonas de la felicidad, que son la serotonina, las endorfinas y la dopamina. Estas sustancias son capaces de influir en el estado de ánimo, y durante el enamoramiento aumentan sus niveles hasta provocarnos sensaciones similares a las que se perciben con el consumo de algunas drogas. De hecho, el estado hormonal puede llegar a ser parecido al de una enfermedad mental, según algunos estudios científicos.

El nivel de estrógenos también aumenta durante el enamoramiento, y esto tiene un efecto positivo en la piel, ya que mejora su aspecto consiguiendo que sea más firme, elástica y brillante. Así que no es de extrañar que nos veamos más atractivos cuando estamos enamorados, porque realmente lo somos. La explicación científica está en que los estrógenos contienen colágeno, elastina y ácido hialurónico, que ayudan en la hidratación de la piel.

El amor también es capaz de influir en el cabello y las uñas, haciendo que crezcan con más resistencia. Una vez más el aumento de los estrógenos es el responsable de este mejor aspecto en el cabello y en las uñas.

Si a la fase del enamoramiento le sumamos una vida sexual activa, obtendremos más efectos positivos, especialmente para la salud del corazón. Una actividad sexual es comparada con subir escaleras o realizar una caminata; y es que durante el acto sexual, la tensión arterial y las pulsaciones se incrementan alcanzando el nivel máximo unos diez segundos antes de llegar al orgasmo.

Sin embargo, el sexo no tiene que conllevar un riesgo, en personas sanas la actividad sexual no supone un riesgo apreciable y puede favorecer a la salud cardiovascular.

  • Sexo
  • Estrogenos
  • Salud
  • Orgasmo
  • Cabello
  • Uñas
  • Piel
  • Dopamina
  • Serotonina
  • Endorfinas
La droga de moda... - Siegfried Rhein SigfridFeb 2 2024

La droga de moda...

Si bien empezamos el 2024 con el pie derecho, es importante recordar que desde finales del año 2022 y todo el ...

Leer más
Ay no, la menopausia no viene sola... - Siegfried Rhein SigfridOct 1 2023

Ay no, la menopausia no viene sola...

Si tienes conocidas viviendo la menopausia o tú estás pasando por esto…. ¡Alto ahí!...

Leer más
¿Qué es la Anosmia?... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2022

¿Qué es la Anosmia?...

El olfato es la sensación por la cual se perciben los olores y es una función que otorga estructuras ne...

Leer más