
Siegfried Rhein
Oct 1 2021La disfunción eréctil
La disfunción eréctil es la incapacidad para lograr o mantener una erección lo suficientemente firme para tener una relación sexual satisfactoria, suele afectar el autoconcepto de masculinidad, el estado de ánimo y autoestima de quien la padece, igualmente, perjudica negativamente en la dinámica de relación de pareja.
Es un padecimiento que afecta aproximadamente a un 55% de los hombres mexicanos entre los 40 y 70 años de edad.
¿Cuáles son las causas?
Dentro de las causas se encuentran tres categorías, los padecimientos, los medicamentos y los trastornos emocionales.
Dentro de los padecimientos se encuentran las enfermedades cardiovasculares o metabólicas, diabetes, afecciones del riñón, alcoholismo crónico, esclerosis múltiple, arteriosclerosis, psoriasis, enfermedades vasculares, enfermedades neurológicas, entre otros padecimientos.
Existen diversas categorías de medicamentos las cuales pueden incidir en la disfunción eréctil, como lo son, medicamentos para la presión arterial, antihistamínicos, antidepresivos, tranquilizantes y supresores del apetito.
Finalmente, dentro de los trastornos emocionales, el estrés, la ansiedad, la culpa, la depresión, la baja autoestima y el temor a no tener un buen desempeño en una relación sexual, son algunos ejemplos.
¿Cuál es el tratamiento?
En la actualidad existe una gran cantidad de recursos terapéuticos para tratar la disfunción eréctil y, dependiendo de la causa y del grado que se trate.
Se han utilizado con buen éxito diferentes opciones cómo la psicoterapia y terapia conductual, medicamentos orales, inyecciones, bombas de vacío y tratamientos quirúrgicos.
Es por ello de suma importancia consultar con tu médico(a) especialista en áreas como urología y sexología.
- Disfunción eréctil
- Incapacidad
- Erección
- Relación sexual
- Padecimientos
- Medicamentos
- Trastornos emocionales
- Psicoterapia
- Terapia conductual
- Medicamentos orales
- Inyecciones
- Bombas de vacío
- Tratamientos quirúrgicos
- Urología
- Sexología

Miasis oral...
¿Qué es la Miasis oral?
Miasis deriva del griego Myia que significa mosca. En reali...
Leer más
El dolor agudo vs. El dolor crónico...
El dolor lo podemos definir como un tipo de sensación desagradable que se presenta cuando existe un estí...
Leer más
Marca por Vacunas: El poder de la BCG en...
¿Qué es la Vacuna BCG?
La vacuna BCG (Bacillus Calmette-Guérin), es una inye...
Leer más