Siegfried Rhein
Jun 1 2023¿Psoriasis?
La psoriasis es una enfermedad no muy escuchada, pero que es muy común y por esa razón hablaremos de las principales características de esta entidad.
Esta enfermedad se destaca por afectar la piel de manera crónica, y las manifestaciones clínicas son muy diversas. La psoriasis en placas es el subtipo más común, en el cual se presentan unas placas rojizas bien delimitadas con escamas gruesas y superpuestas.
Otros subtipos importantes de psoriasis incluyen:
- Psoriasis en gota. Se presentan como múltiples placas de pequeño tamaño muy inflamadas y rojizas.
- Psoriasis pustulosa. Se puede presentar como una erupción postular muy enrojecida que puede arriesgar la vida del paciente.
- Psoriasis eritrodérmica. Se presenta como enrojecimiento y escamas que afectan la mayor parte o la totalidad de la superficie corporal.
Este trastorno es relativamente común y se puede presentar en niños y adultos a cualquier edad, aunque es más común en adultos. Revisiones a nivel mundial estiman que existe entre un 0.5 a 11.4% de casos en el mundo que cursan con psoriasis.
La psoriasis se ha asociado a alteraciones del sistema inmune, en la que destaca una inflamación constante en las células de la piel, lo que da como resultado que ésta se inflame, volviéndose gruesa y escamosa.
Algunos síntomas que podemos encontrar con esta enfermedad son:
- Según el tono de la piel, las lesiones pueden verse rosadas, rojas, moradas, marrón oscuras o gris oscuras. Estás zonas generalmente están cubiertas por escamas plateadas o blancas.
- Erupciones en los pliegues de la piel (como en la axila, la ingle o debajo de los senos).
- Comezón.
- Cambios en las uñas: Se pueden ver picadas, quebradizas o de un color diferente.
Para poder hacer un diagnóstico de psoriasis se suele realizar una pequeña biopsia de la lesión, además de hacer un estudio minucioso de su piel. Una vez realizado el diagnóstico, se brindan las múltiples terapias; dirigiendo el tratamiento hacia el control de la respuesta inmunitaria que provoca la psoriasis. Algunas opciones son:
- Medicamentos tópicos que disminuyen la inflamación.
- Cremas, ungüentos, pastillas o inyecciones.
- "Fototerapia". Es un método en el cual la piel se expone a una luz especial, llamada "luz ultravioleta".
Algunas personas tienen dificultades para sobrellevar la psoriasis, dado a que se pueden sentir avergonzados por su piel, o incluso sentirse deprimidos o ansiosos. Por esa razón es de gran utilidad hablar con un consejero, terapeuta o grupo de apoyo; además de seguir cuidando la piel, evitando que ésta se seque demasiado, por lo que las cremas y ungüentos humectantes espesos y sin perfume serán sus mejores aliados.
- Psoriasis.
- inflamación.
- piel.
- escamas.
- respuesta inmunitaria.
- cuidados de la piel.
Miasis oral...
¿Qué es la Miasis oral?
Miasis deriva del griego Myia que significa mosca. En reali...
Leer másAbdomen Agudo: Lo Que Necesitas Saber...
No se refiere a un dolor abdominal común y corriente; en realidad, es un término que describe una serie...
Leer másVino tinto ¿Bueno para la salud?...
En muchas ocasiones hemos escuchado en diversos lugares o comentarios de conocidos que el vino tinto es bueno para nu...
Leer más