
Siegfried Rhein
Feb 2 2024¿Los implantes mamarios me pueden dar cáncer?
La respuesta es sí, actualmente se ha descubierto una asociación entre los implantes mamarios y la aparición de un tipo de cáncer llamado linfoma anaplásico de células grandes, el cual es una neoplasia que se desarrolla a partir de unas células del sistema inmunitario conocidas como células T.
Se cree que esta enfermedad se desarrolla por una inflamación constante inducida por los implantes mamarios, lo que genera que, alrededor de estos exista una degeneración y alteración en la estructura de las células en una paciente genéticamente susceptible.
Otro factor por considerar es el tipo de implante que se va a colocar, ya que existen dos tipos, lisos y texturizados. De manera general las prótesis lisas tienen la característica de NO adherirse a los tejidos circundantes por lo que se mueven más libremente. A primera instancia esto parece ser muy positivo, pero el problema de estos implantes es que pueden generar con mayor frecuencia una contractura capsular, que es, un endurecimiento de la cápsula que genera el cuerpo alrededor de la prótesis, lo que produce un defecto estético, dolor y suele ser necesaria una nueva intervención quirúrgica. Ahora, si hablamos de los implantes texturizados, podemos destacar que cuentan con una superficie rugosa, la cual le dificulta al cuerpo crear esta cápsula, por lo que se retarda el desarrollo de una contractura capsular; es por esta razón que este tipo de prótesis son las de elección.
Ya que se han expuestos estos dos tipos de implantes, se debe reconocer que el causante del linfoma anaplásico de células gigantes es el texturizado, dado a la inflamación crónica que genera esta prótesis, pero esto no quiere decir que todas las mujeres con este tipo de implante vayan a presentar este cáncer. Actualmente se cree que el riesgo de tener esta neoplasia es bajo, pero dado al aumento de casos se recomienda una vigilancia y búsqueda intencionada, con el fin de un diagnóstico temprano.
A continuación, se brindan algunas recomendaciones para pacientes con implantes mamarios texturizados:
- Realizarse autoexploración mamaria con regularidad y comunicarse con su proveedor de atención médica de inmediato si nota, masas cercanas al implante (seromas recurrentes), asimetría o dolor en los senos.
- Realizar ultrasonido o resonancia magnética en todas aquellas pacientes que cuenten con cinco años desde la implantación de las prótesis mamarias y, luego dar seguimiento cada tres años.
Finalmente, en caso de llegar a presentar un linfoma anaplásico de células gigantes, este se tratará dependiendo el estadio en el que se encuentre. Dado a la poca información con la que se cuenta actualmente, se menciona que pacientes con estadios bajos, requerirán cirugía y seguimiento, pero pacientes de estadios avanzados también necesitarán ciclos de quimioterapia.
- Mamas
- Implantes
- Neoplasia
- Linfoma anaplásico de células gigantes
- Texturizados
- Contractura capsular

Hipertensión secundaria – la forma atípi...
La hipertensión arterial es bien conocida por su sutileza, tan es así que se le ha llegado a llamar el ...
Leer más
Cómo aliviar los estornudos...
¿Qué son los estornudos?
El estornudo es una respuesta refleja (involuntaria) que p...
Leer más
Trastorno de Déficit de Atención e Hiper...
¿Alguna vez te has preguntado si tienes problemas para concentrarte o has visto que a tu hij@ le cuesta trabaj...
Leer más