
Siegfried Rhein
Sep 1 2025La verdad detrás de los remedios caseros ¿realidad o mito? Volumen 2
Muy seguramente, en algún punto de tu vida, llegaste a escuchar la frase “dale un refresco para la presión”, típicamente, un refresco de cola. ¿Te preguntaste si esto realmente sirve para aumentar la presión? ¿o, si es solo un mito?, quédate, estás a punto de descubrirlo.
Presión arterial
Existen múltiples causas y enfermedades que pueden modificar las cifras de presión arterial, ya sea aumentándola, o disminuyéndola. Factores como el estado de hidratación, nutrición, ingesta aumentada de sal, consumo de drogas o patologías como hipertensión, trastornos endocrinológicos, genéticos o psiquiátricos, pueden modificar directamente nuestra presión arterial, en cualquiera de los casos comentados, existe un factor gatillo que afecta directamente a los sistemas reguladores de la presión.
¿Tengo la presión baja?
La presión baja o, hipotensión, puede ser una entidad presente en la población, típicamente con un factor desencadenante y que sus síntomas son muy variados, desde mareo, dolor de cabeza, somnolencia, fatiga, incapacidad para concentrarse o desmayo, por lo que es crucial realizar una adecuada y correcta toma de cifras tensionales, para así poder detectar si hay algo anormal con la presión arterial y acudir a valoración médica cuanto antes.
Refresco para la presión
La realidad es que, ante la sospecha o confirmación de hipotensión, el consumo de refresco no ayuda en absolutamente nada para poder elevar las cifras de presión arterial, y sus componentes, como el alto contenido de azúcar y una proporción, de baja a media, de cafeína, no impactan de manera significativa ante la necesidad de subir la presión. Por ello, ante un caso de hipotensión, probable o confirmado, es imperativo acudir a valoración médica o a un servicio de urgencias, dependiendo del estado de salud de la persona en cuestión, para actuar de manera específica, identificar causas y evitar complicaciones.
¿Le puede ayudar el refresco a mi salud?
El refresco, aunque puede ser muy rico, es una de las bebidas con mayor cantidad de azúcar añadida, lo cual, no es para nada benéfico a nuestra salud, ya que su consumo constante y por tiempos prolongados, nos aumenta significativamente el riesgo para generar patologías como: diabetes, sobrepeso, obesidad, hipertensión, falla renal, por mencionar algunas, por lo cual es altamente nocivo a nuestra salud.
En conclusión, el uso de refresco para subir la presión arterial es un mito, generando y aumentando el riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas ante consumos desmedidos. Ante la sospecha o confirmación de variaciones de presión arterial, la mejor conducta a seguir será acercarte con un especialista de la salud para poder indagar qué es lo que está sucediendo en tu cuerpo, detectar causas y recibir un tratamiento oportuno, antes de la aparición de complicaciones. Recuerda siempre priorizar tu salud y hacer consumos dietéticos responsables.
- Mito
- Refresco
- Presión
- Hipotensión
- Hipertensión
- Diabetes
- Realidad
- Sobrepeso
- Obesidad

Intolerancia a la lactosa...
La leche, por su calidad nutricia y propiedades, representa un alimento muy importante para la mayoría de la p...
Leer más
Vitamina c y cereza acerola...
Vitamina C
La vitamina C también denominada ácido ascórbico es una vitamina ...
Leer más
Confesiones de un jugo verde...
El jugo verde está en todas partes. En redes sociales, en cafeterías de moda y en los refrigeradores de...
Leer más