$STYLES
Hambre oculta - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jan 1 2020

Hambre oculta

La Organización Mundial de la Salud (OMS) creó el concepto de hambre oculta, la cual se define como la deficiencia de micronutrimentos (vitaminas y minerales) como consecuencia de un consumo inadecuado de los mismos. El problema engloba a los niños con desnutrición y también a aquellos con sobrepeso y obesidad que muestran un patrón de alimentación que no es lo suficientemente diversificado, es decir, muchos niños y adolescentes no comen una cantidad suficiente de los alimentos que necesitan, mientras que otros más consumen en exceso los que no necesitan.

El número de niños afectados por el hambre oculta es alarmante. Las estimaciones realizadas por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y sus aliados indican que existen al menos 340 millones de niños menores de 5 años que padecen hambre oculta.

El problema no es fácil de identificar pues no produce las mismas sensaciones que el hambre tradicional. La diversidad de manifestaciones puede cambiar en relación a los nutrimentos carentes. Algunas características de deficiencia de nutrimentos son: agotamiento, tendencia frecuente a enfermarse, problemas de concentración, uñas débiles y quebradizas, cambios de aspecto en piel y pelo, anemia, entre muchas otras.

La falta de micronutrimentos puede traer gran variedad de consecuencias, por ejemplo, en niños y niñas, impide que alcancen un pleno desarrollo de su potencial físico, intelectual y social; su capacidad cognitiva es deficiente y a menudo es grave e irreversible. Además, el sistema inmunológico se compromete y aumenta el riesgo de padecer enfermedades tanto respiratorias como digestivas. Es relevante considerar que, si alguien presenta alguna manifestación de las anteriores, considere realizar una visita a su profesional de salud para una revisión exhaustiva.

Organismos internacionales como la OMS, la UNICEF y la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y Agricultura (FAO), recomiendan que, para la prevención del hambre oculta, deben ser implementados programas de intervención basados en la suplementación de micronutrimentos y la fortificación de alimentos, además de campañas para incentivar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales como lo son las frutas, verduras, leguminosas y alimentos de origen animal no procesados.

  • Hambre oculta
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Micronutrimentos
  • UNICEF
Alimentación complementaria... - Siegfried Rhein SigfridOct 1 2020

Alimentación complementaria...

Una nutrición adecuada es vital en la vida de los bebés. Es fundamental para lograr un óptimo cr...

Leer más
Golpe de calor... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2024

Golpe de calor...

Definición

Es una alteración del organismo que puede ser fatal, el más grave...

Leer más
Queiloscopia... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2023

Queiloscopia...

La Queiloscopia identifica a los individuos a través de las huellas labiales, que son únicas, permanent...

Leer más