
Siegfried Rhein
Oct 1 2023Electrocardiograma
¿Qué es?
Un estudio que detecta las señales eléctricas del corazón, de este modo se puede interpretar ¿Cómo esta funcionando el corazón?
¿Para que sirve?
Ayuda al médico a observar cambios en el funcionamiento normal del corazón, permite observar el ritmo cardiaco, la frecuencia cardiaca, ataques cardiacos previos o recientes, cambios en la estructura cardiaca, además se utiliza para valorar la respuesta del corazón a algunos tratamientos.
¿Cuándo debo realizarme un electrocardiograma?
Si tienes alguna molestia como: palpitaciones, dolor en el pecho, antecedentes en la familia de infarto, es recomendable acudir a tu médico, para que valore tu caso y de ser necesario te envíe a realizar un electrocardiograma.
¿Cuánto tarda el estudio?
Dependiendo las características del estudio puede llevar entre 30 minutos y 1 hora.
¿Cómo me preparo para realizarme un electrocardiograma?
A diferencia de los estudios de sangre, no es necesario el ayuno, sin embargo, se recomienda: baño del día y no aplicar ninguna clase de crema o aceite hidratante en el pecho, para mejorar la respuesta del equipo.
¿Duele realizarse un electrocardiograma?
No, pero deja unas pequeñas marcas (moretones) en donde se conecta el equipo, estos desaparecerán al paso de 1 semana.
Ahora ya lo sabes ir al médico ante cualquier molestia es indispensable para tener un diagnóstico rápido y certero de cualquier enfermedad.
Cuidar tu salud esta en tus manos.
- Sistema inmunológico
- Infarto
- Electrocardiograma
- Salud
- Médico
- Enfermedad
- Estudio

Beneficios y propiedades de la Polidextr...
¿Qué es la Polidextrosa?
La polidextrosa (PD) es un carbohidrato bajo en calor&iacu...
Leer más
Obesidad infantil en México...
México es el país más hermoso del mundo! Nadie puede dudar de su diversidad de naturaleza, de la...
Leer más
Insuficiencia cardíaca...
¿Qué pasa después de un infarto?
A lo largo de la historia de la humanidad l...
Leer más