El sistema de defensa crece en el intestino - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Sep 1 2020

El sistema de defensa crece en el intestino

¿Qué es el sistema de defensa?

El cuerpo humano consta de un sistema de defensa que lo protege de posibles daños, ya sean por medio del ambiente, virus, bacterias e incluso de los alimentos que se consumen. Este sistema es sumamente importante, e incluso, tiene la capacidad de mejorarse conforme se expone a nuevos agentes potencialmente dañinos, haciéndose cada vez más fuerte para atacarlos, este sistema es llamado sistema inmunológico.

¿Cuál es la importancia del intestino en el sistema inmunológico?

El sistema inmunológico tiene presencia en todo el cuerpo humano, pero su parte más extensa y compleja se encuentra en el intestino. Incluso, se le ha llegado a considerar como el sistema inmunitario intestinal, debido a su gran relevancia. Es capaz de procesar una enorme carga de posibles agentes patógenos (dañinos) procedentes de los alimentos y del medio ambiente.

¿Qué elementos constituyen el sistema inmunológico intestinal?

El intestino posee distintos mecanismos de defensa que limitan el acceso de sustancias nocivas al organismo. En condiciones normales, el intestino de los seres humanos es habitado por bacterias, que pueden llegar a formar el 99% de la microflora intestinal (también conocida como microbiota).

Diversos estudios han mostrado la interacción del intestino con la microbiota, demostrando que su unión es esencial para el desarrollo normal del sistema inmunitario.

¿Qué factores pueden afectar en mi microbiota intestinal?

  • Vía de nacimiento.
  • La edad gestacional
  • La alimentación
  • Los factores genéticos
  • La edad
  • El estrés
  • Consumo de alcohol, tabaco o drogas.
  • Los antibióticos
  • El ejercicio

¿Cómo puedo fortalecer la función de mi microbiota?

Las últimas investigaciones sugieren que la microbiota intestinal puede ser regulada por microorganismos beneficiosos, los que pueden establecer un equilibrio microbiano y prevenir enfermedades al reemplazar a los microorganismos patógenos. Estos microorganismos son llamados probióticos, los cuales debe de recomendar los profesionales de salud.

Finalmente, existen otros factores que pueden apoyar al crecimiento y fortalecimiento de la microbiota intestinal, como: el consumo de fibra, realizar ejercicio, tener una alimentación adecuada y variada, disminuir el consumo de alimentos procesados, y optar por alimentos lácteos fermentados.

  • Inmune
  • Sistema
  • Defensa
  • Probióticos
  • Prebióticos
  • Intestino
  • GALT
  • Tejido
  • Linfático
  • Gastroenterología
  • Doctor
  • Nutrición
  • Nutriólogo
  • Microbiota
  • Flora
  • Intestinal
  • Defensa
  • Nocivas
  • Alimentos
  • Microorganismos
  • Bacterias
  • Organismos
  • Simbióticos
  • Ambiente
  • Fermentados
  •  
Miasis oral... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2021

Miasis oral...

¿Qué es la Miasis oral?

Miasis deriva del griego Myia que significa mosca. En reali...

Leer más
¿Te expones al sol, qué es el Melasma?... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2024

¿Te expones al sol, qué es el Melasma?...

Definición

El Melasma es una alteración de la piel caracterizada por la aparici&oac...

Leer más
El origen de la “pastilla azul”... - Siegfried Rhein SigfridOct 1 2024

El origen de la “pastilla azul”...

Probablemente todos hemos vivido la experiencia que, dentro de las películas o series, una vez que la pareja p...

Leer más