
Siegfried Rhein
Aug 1 2025El qué, cómo y cuándo de la PAE (Píldora anticonceptiva de emergencia)
Para entender y desarrollar el qué, como y cuando de la Píldora de anticoncepción de emergencia debemos de comprender primero a que se refiere el término de anticoncepción de emergencia, entendiéndose como un conjunto de métodos utilizados para evitar un embarazo dentro de un período corto después de una relación sexual sin protección o cuando falla el método anticonceptivo utilizado.
Dentro de los métodos principales utilizados como anticoncepción de emergencia tenemos a la famosa y muy conocida PAE (Píldora de anticoncepción de emergencia) o como coloquialmente lo llamaban dentro de la sociedad “Pastilla del día siguiente”, tomando en cuenta que el cambio de su nombre fue una decisión técnica y comunicativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) al tener implicaciones importantes en salud pública, educación sexual y percepción social con el motivo de evitar confusiones sobre el momento de su uso ya que se ha estudiado que tiene mayor efectividad si se toma en las primeras 24 horas; también se cambia de nombre con el objetivo de reducir el estigma social y moral de las personas usuarias de la misma quitando el juicio o la culpa de ser “una forma temprana de abortar”
Así mismo nombrarla “Píldora de anticoncepción de emergencia” también conlleva la responsabilidad de su uso, ya que describe claramente su función anticonceptiva no abortiva y por supuesto su uso en situaciones excepcionales o de emergencia
Un dato crudo de nuestra sociedad es que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID) 2023de INEGI, el 18.4 % de las mujeres en edad reproductiva (entre 20–29 años) en México ha utilizado la PAE alguna vez en su vida; si bien la PAE proporciona una segunda oportunidad para evitar un embarazo no deseado, NO debe usarse como método anticonceptivo regular o frecuente, sino como una medida de respaldo, ya que puede causar desajustes hormonales temporales dentro de sus efectos secundarios mas comunes
En conclusión, tenemos un gran trabajo como sociedad responsable para mejorar el acceso, la comprensión y desmitificar el uso de la PAE, al ser una opción ideal para emergencias que, aunque es segura, no debe sustituir un método anticonceptivo de rutina, incluso antes, durante y después de tomarla, es importante consultar con un profesional de salud para iniciar o retomar un método anticonceptivo, siempre optando por proteger los derechos sexuales y reproductivos de las personas, especialmente de las mujeres jóvenes.
- Pildora de anticoncepción de emergencia
- Embarazo no deseado
- Desajuste hormonal
- Emergencia
- Profesional de la salud

¡Varices! Un problema médico o estético...
Las varices son una afección provocada por las paredes o válvulas venosas,...
Leer más
¿Se puede romper un corazón por amor?...
Definición
Una afección cardíaca que, aunque su nombre suene poético,...
Leer más
Beneficios de la meditación para la salu...
El término meditación describe diversas disciplinas meditativas cuyo objetivo principal es red...
Leer más