Cólico infantil - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jul 1 2019

Cólico infantil

El cólico infantil se define por crisis de llanto inconsolable e intenso que se produce normalmente por la tarde y va acompañada de distensión abdominal, flexión de las piernas sobre el abdomen y expresión de dolor. Estos episodios generan gran ansiedad e impotencia en las mamás. El cólico infantil es un malestar muy común, afecta más o menos a un 40% de los bebés y es independiente del tipo de alimentación que lleve el niño (lactancia materna o fórmula infantil). Suele aparecer sobre la tercer semana de vida del bebé y se corrige entre el tercer y cuarto mes de vida.

No se conoce alguna causa específica. Se suele atribuir a la inmadurez fisiológica o normal del aparato digestivo del bebé, también puede ser por alteraciones en la microbiota intestinal, intolerancia o alergia alimentaria y/o estreñimiento. Se habla también de posibles causas psicológicas atribuibles a los padres como estrés, ansiedad, miedo o nerviosismo frente a los episodios de llanto de su hijo.

Después de descartar algún problema médico con su pediatra, se pueden seguir algunas recomendaciones para disminuir o prevenir la aparición del cólico en el bebé:

  • Mostrarnos tranquilos disminuye la ansiedad del bebé.
  • Si se da pecho, eliminar todo alimento estimulante de la dieta, como la cafeína (café o refrescos) o la teína (té o infusiones).
  • Evitar fumar o que el bebé tenga contacto directo con el humo de tabaco.
  • Descansar siempre que pueda y apoyarse en otras personas para que cuando lleguen esas horas críticas, no se encuentre uno agitado y puedas enfrentar la situación con el mejor estado anímico posible.
  • Se puede combatir la acumulación de aire intentando que el bebé eructe o simplemente dejar escapar correctamente el aire después de cada una de las tomas.
  • Parte del cólico se debe a la presencia de gases en el intestino, se puede prevenir mediante masajes pequeños sobre la zona abdominal o desplazando sus piernas hacia el estómago, así se elimina su acumulación.
  • Puede reducirse el llanto por el cólico aplicando un poco de calor sobre el abdomen del bebé. Tratar de calmar al niño con música, contacto físico o sonidos relajantes.

Si a pesar de seguir estas recomendaciones, se nota algo adicional o extraño en el comportamiento del pequeño, recuerda siempre contactar con el médico, él dará el correcto manejo y seguimiento al problema.

  • Cólico
  • Infantil
  • Bebés
  • Pediatría
  • Llanto
  • Wessel
  • Roma
  • Gases
Síndrome de Guillain-Barré... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2021

Síndrome de Guillain-Barré...

¿Qué es el síndrome de Guillain-Barré?

Médicamente, el s&iacut...

Leer más
Porno al desnudo... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2025

Porno al desnudo...

La pornografía tiene un origen más antiguo de lo que tú crees ya que todo comienza desde la anti...

Leer más
La Obesidad ¿Es una enfermedad?... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2019

La Obesidad ¿Es una enfermedad?...

Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1975 la obesidad se ha triplicado en el...

Leer más