
Siegfried Rhein
Jun 1 2024Cavidad oral y su relación con la neumonía adquirida en hospital
La neumonía hospitalaria se produce cuando las bacterias de la boca entran en las vías respiratorias del paciente e infectan sus pulmones. Los pacientes frágiles o con un sistema inmunitario debilitado son especialmente susceptibles para desarrollarla durante sus estancias en el hospital.
La neumonía hospitalaria es un proceso inflamatorio pulmonar de origen infeccioso, ausente en el momento de ingresar al hospital y que se puede desarrollar posterior a las 48 a 72 horas después de la intubación.
Es la segunda infección más frecuente a nivel hospitalario y la primera en las unidades de medicina intensiva, la cual se puede aumentar hasta 20 veces en presencia de la ventilación mecánica.
La salud bucal repercute en la salud general y viceversa, en especial en los pacientes con enfermedades sistémicas o inmunosupresión. Los pacientes que ingresan a la unidad de cuidados intensivos y presentan una higiene bucal deficiente, en virtud de sus afecciones sistémicas preexistentes que se acentúan durante la estancia hospitalaria, sufren la aparición y evolución de patologías como: caries, gingivitis, periodontitis y candidiasis.
Un paciente internado con ventilación mecánica presenta dificultad para eliminar secreciones, ya que los tubos colocados en el interior de la cavidad oral le impiden cerrar la boca, situación que supone una mayor deshidratación de la mucosa bucal con la consecuente aparición de enfermedades orales, debido a una mayor proliferación de bacterias.
En un paciente intubado sin adecuada higiene oral la placa dento bacteriana (biofilm oral) puede albergar alrededor de 700 especies de bacterias y microorganismos diferentes, los cuales pueden viajar hacia los pulmones debido a la cercanía que tiene la boca con el aparato respiratorio. Y con ello aumentar el riesgo de padecer neumonía asociada a la ventilación asistida.
Medidas simples como cepillar los dientes de los pacientes 2 veces al día y utilizar antisépticos bucales, muestran reducción de la mortalidad de los pacientes que se encuentran en las unidades de cuidados intensivos.
- Neumonía
- Dientes
- Boca
- Bacterias
- Hospital
- Intubación

Infecciones de Vías Urinarias (IVU)...
Las infecciones de vías urinarias son aquellas que aquejan todo el aparato urinario, desde los riñones,...
Leer más
Reflujo gastroesofágico...
Se entiende por reflujo gastroesofágico al retorno sin esfuerzo del contenido del estómago, el cual es ...
Leer más
¿Qué le pasa al cuerpo cuando nos enamor...
Cuando estamos enamorados en nuestro cuerpo tienen lugar reacciones químicas que nos hacen sentir felices, nue...
Leer más