Calor e infecciones gastrointestinales - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Mar 1 2022

Calor e infecciones gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales pueden ser causadas por virus, bacterias o parásitos que generalmente provocan gastroenteritis o una inflamación del tracto gastrointestinal que afecta al estómago, el intestino delgado y el colon.

¿Quiénes tienen mayor riesgo de enfermar?

Este tipo de infecciones son consideradas un problema de salud pública a nivel mundial, ya que afectan a personas de cualquier edad y condición social, aunque los grupos más vulnerables son los niños y los ancianos.

Además, los cuadros gastrointestinales pueden presentarse en cualquier época del año, sin embargo, el riesgo de sufrir estas enfermedades se incrementa en la temporada de calor debido al mal manejo que pueden tener los alimentos y el favorecimiento de su descomposición e infección por microorganismos.

¿Cuáles son los síntomas?

Dentro de los síntomas que caracterizan a dichas infecciones, se encuentran: fiebre, vómitos, dolor abdominal y diarrea de moderada a intensa.

  • Deposiciones de menor consistencia y mayor frecuencia que la habitual
  • 3 deposiciones anormales en 24 hrs

¿Cómo es su diagnóstico y tratamiento?

Ante la sospecha de un cuadro de gastroenteritis, el médico debe hacer una detallada historia clínica y un correcto estudio microbiológico.

Respecto al tratamiento, las medidas de saneamiento ambiental, lavado de manos y manipulación adecuada de alimentos, constituyen herramientas fundamentales para prevenir la transmisión de agentes causantes de infecciones gastrointestinales; en cuanto al tratamiento farmacológico para este padecimiento dependerá de la causa, antibióticos, probióticos o antidiarreicos suelen ser utilizados.

Cómo prevenirlas?

Para evitar las enfermedades gastrointestinales, es recomendable:

  • No consumir alimentos en la vía pública o que a simple vista carezcan de higiene
  • Lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño
  • Revisar la fecha de caducidad de los alimentos
  • Conservar los alimentos adecuadamente (en refrigeración o almacenados)
  • Desinfectar frutas y verduras antes de comerlas
  • Consumir agua potable
  • Infección
  • Diarrea
  • Calor
  • Higiene
  • Comer
  • Alimentación
  • Consumo
  • Deshidratación
  • Enfermedad
  • Virus
  • Bacterias
¿Por qué me gustan los dulces?... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2020

¿Por qué me gustan los dulces?...

A nivel mundial, las principales organizaciones de salud, recomiendan la disminución de exceso de energí...

Leer más
¿Qué es la inmunoterapia?... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2025

¿Qué es la inmunoterapia?...

La inmunoterapia es uno de los avances más innovadores e importantes en el tratamiento de diversas enfermedade...

Leer más
El ejercicio Aeróbico... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2024

El ejercicio Aeróbico...

El ejercicio aeróbico, también conocido como ejercicio cardiovascular, ha demostrado ser una piedra ang...

Leer más