Calambres, ¿por qué y a quienes les dan? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Jun 1 2023

Calambres, ¿por qué y a quienes les dan?

Primero es importante saber, ¿qué es un calambre o que se entiende por la palabra calambre? Calambre es una contracción repentina e involuntaria de uno o más músculos

Ahora si,¿por qué se da un calambre?

Existen diferentes causas o variantes, la más común se debe a períodos prolongados de ejercicio o de trabajo físico, debido a que se tensa u ocupa demasiado un músculo.

Si bien esta es la causa más común, también se puede provocar por:

  • La compresión de los nervios ya sea por una lesión en la médula espinal o un nervio pinchado en el cuello o la espalda.
  • Deshidratación, principalmente bajos niveles de electrolitos como magnesio, potasio o calcio.
  • Baja irrigación sanguínea hacia los músculos
  • Embarazo
  • Algunos efectos adversos de ciertos medicamentos

Un punto importante es que por lo general los calambres son inofensivos, ya que imposibilita el movimiento temporalmente del músculo afectado.

Como dato curioso, la mayoría de los calambres musculares se manifiestan en los músculos de las piernas, en particular, en la pantorrilla.

¿Quién están expuestos a sufrir un calambre?

Cualquier persona, pero son más comunes en: Adultos mayores, personas con sobrepeso, deportistas o atletas, mujeres embarazadas y algunas personas con enfermedades de la tiroides y problemas en los nervios.

TRATAMIENTO

Por lo general, no necesitan un tratamiento.

Lo que normalmente sucede cuando se tiene un calambre se puede sentir dolor repentino y agudo, es posible que también sientas o veas un bulto duro de tejido muscular debajo de la piel (esto indica la contracción del musculo), sin embargo, si los calambres son severos, ocurren a menudo y duran mucho tiempo; o no mejoran con estiramientos y beber suficiente líquido; o vienen acompañados de hinchazón, enrojecimiento o sensación de calor o están acompañados de debilidad muscular, se debe acudir con el medico familiar o a la unidad de salud más cercana.

PREVENCIÓN

Para prevenir los calambres musculares es importante:

  • Estirar los músculos, especialmente antes y también después de hacer ejercicio.
  • Beber muchos líquidos, sobretodo cuando se realiza ejercicio intenso o se hace ejercicio a temperaturas altas.
  • Calambres.
  • Circulación.
  • Muscular.
  • Deshidratación.
  • Contractura.
  • Deporte.
  • Ejercicio.
  • Calor.
  • Hinchazón.
  • Enrojecimiento.
  • Embarazo.
Piojos aquí, liendres allá…... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2022

Piojos aquí, liendres allá…...

Si el título de esta lectura te dio escalofríos aunado a un impulso de rascarte la cabeza, te invitamos...

Leer más
La magia del caldito de pollo... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2025

La magia del caldito de pollo...

Alguna vez te has preguntado ¿Por qué cuando estás enfermo te recomiendan consumir caldo de poll...

Leer más
Lesiones deportivas en niños ... - Siegfried Rhein SigfridMay 1 2021

Lesiones deportivas en niños ...

En los niños y adolescentes el ejercicio físico es uno de los factores fundamentales para alcanzar y ma...

Leer más