La autoestima en la infancia - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Mar 1 2021

La autoestima en la infancia

¿Qué es la autoestima?

La autoestima es la valoración que realizamos de nuestro autoconcepto en base a nuestras vivencias, ya sean consideradas como positivas o negativas. También incluye los sentimientos y pensamientos que hemos tenido durante nuestra vida.

Importancia de la autoestima en la infancia

A lo largo de la vida nos vamos desarrollando tanto física como psicológicamente. Pero la parte psicológica es muy importante, ya que comienza a desarrollarse desde la infancia. Por ejemplo, desde bebés los niños se pueden sentir mimados, acariciados y con sentimientos agradables.

¿Cómo se empieza a formar la autoestima?

La autoestima empieza a formarse en las primeras relaciones que tienen los padres con sus bebés, y posteriormente el contexto irá incrementando relaciones, por ejemplo: con el resto de los familiares, los compañeros en la escuela y los grupos que se van construyendo.

Papel de los padres y cuidadores en la autoestima de los niños

Durante los primeros años de vida, las niñas y los niños van construyendo su autoestima y autoconcepto con la imagen que van proyectando las personas más significativas para los peques, es decir, los padres. Por cierto, es fundamental que los padres hagan sentir queridos a sus hijos y eviten colocarles etiquetas como “eres malo” o “no sirves”, porque los niños dirigirán sus comportamientos de acuerdo con esas “etiquetas”.

¿Cómo puedo fomentar una construcción adecuada de la autoestima de mi hij@?

  • Ambiente familiar con clima de afecto y seguridad.
  • Haga sentir a sus hijos únicos y especiales.
  • Fomentar las cualidades positivas y mencionar adecuadamente lo que no está bien.
  • Reforzar y celebrar los logros.
  • Imponer normas y límites adecuados para la formación de la autoestima.
  • Escuchar atentamente a sus hijos.
  • Permitir a sus hijos resolver sus propios problemas.
  • Evitar corregir una conducta inadecuada con lenguaje no valorativo.
  • Permitir que los niños cometan errores.
  • Pasar tiempo de calidad con las niñas y niños.
  • Niño
  • Niña
  • Nutrición
  • Pediatra
  • Médico
  • Psicología
  • Emociones
  • Sentimiento
  • Tiempo
  • Calidad
  • Autoestima
  • Autoconcepto
  • Padres
  • Desarrollo
  • Afecto
  • Amistad
  • Construir
  • Amor
  • Carisias
  • Pensamientos
¡Úlceras!... ¿por presión?... - Siegfried Rhein SigfridJun 1 2021

¡Úlceras!... ¿por presión?...

Las úlceras o llagas por presión son lesiones que se producen en la piel y en los tejidos que est&aacut...

Leer más
Dientes sensibles (Hipersensibilidad den... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2019

Dientes sensibles (Hipersensibilidad den...

Probar un helado o un sorbo de café, ¿le resulta una experiencia dolorosa?

Sí...

Leer más
Dieta mediterránea... - Siegfried Rhein SigfridOct 1 2022

Dieta mediterránea...

El concepto de dieta mediterránea ha adquirido en los últimos años una gran notoriedad, asociado...

Leer más