Esguince - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

May 1 2022

Esguince

¿Qué es un esguince?

Es una lesión de uno o varios ligamentos. Los ligamentos son las estructuras que mantienen los huesos unidos entre sí. Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición no natural para ella.

¿Quién puede sufrir un esguince?

Todos.

¿Cuáles son los tipos más comunes de esguinces?

Existen varios tipos ya que se pueden dar en cualquier articulación: muñeca, pulgar, rodilla, tobillo, cadera, cervicales, etc. El esguince de tobillo es el más habitual y sucede por un mecanismo de inversión forzada de la articulación, es decir,  al doblarse el pie hacia dentro, se estiran en exceso los ligamentos de la parte externa.

¿Cuáles son los grados de un esguince?

Existen 3 grados de esguince:

  1. Esguinces de grado I: los ligamentos se estiran, pero no se rompen. Es una lesión leve que puede mejorar con un poco de estiramiento suave.
  2. Esguinces de grado II: se sufre una rotura parcial de uno o más ligamentos. 
  3. Esguinces de grado III: la ruptura completa del ligamento.

¿Qué se siente cuando se tiene un esguince?

Tras la torcedura, lo habitual es sentir dolor en la zona y este aumenta con el movimiento de la articulación o al tocarla. Así mismo, se inflama y enrojece.

¿Qué hacer en caso de un esguince?

Quite la presión de la zona afectada hasta que el dolor empiece a disminuir, no mueva o haga esfuerzo con la zona afectada, es importante el descanso de la articulación, si es la primera vez se puede poner hielo o algo frio mientras es trasladado con su médico para una valoración.

¿Se puede prevenir?

Algunas acciones pueden disminuir el riesgo, más no se puede evitar al 100%:

  • Siempre realizar un estiramiento o calentamiento antes de hacer ejercicio o practicar deportes.
  • Practicar ejercicio habitual.
  • Es importante utilizar calzado protector durante actividades que ejerzan tensión sobre el tobillo y otras articulaciones, y asegurar que los zapatos estén bien ajustados.
  • Esguince
  • Ligamentos
  • Articulación
  • Huesos
  • Ejercicio
  • Flexibilidad
  • Tobillo
  • Cadera
  • Cervicales
  • Muñeca
  • Traumatismo
  • Ortopedia
  • Dolor
  • Inflamación
  • Rodilla
El dolor visceral... - Siegfried Rhein SigfridJul 1 2021

El dolor visceral...

El dolor es uno de los síntomas más frecuentes que se presentan en una enfermedad, es una experiencia s...

Leer más
Esofagitis... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2023

Esofagitis...

La esofagitis es una inflamación que puede dañar los tejidos del esófago (estructura muscular qu...

Leer más
Mastitis... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2024

Mastitis...

¿Has escuchado o te ha pasado que las madres cuando tienen a sus bebes y están en periodo de lactancia,...

Leer más