Ecocardiograma - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Dec 1 2024

Ecocardiograma

¿QUÉ ES?

El ecocardiograma es un auxiliar diagnóstico que ofrece una imagen en movimiento del corazón en vivo.

¿QUÉ SE PUEDE VER?

En este auxiliar diagnóstico se puede obtener información acerca de la forma, tamaño, función, fuerza del corazón, grosor de las paredes y el funcionamiento de sus válvulas. Además, puede aportar datos relacionados con la circulación pulmonar y sus presiones, la porción inicial de la aorta y algunas lesiones alrededor del corazón (derrame pericárdico).

¿POR QUÉ SE REALIZA?

Un ecocardiograma se realiza para detectar problemas cardíacos. La prueba muestra cómo circula la sangre a través de las cavidades del corazón y las válvulas cardíacas, por lo que, cuando el médico sospecha de una alteración en el corazón, solicita este estudio para poder confirmar o descartar su diagnóstico.

¿CÓMO SE REALIZA?

Se aplica un gel conductor sobre el pecho del paciente o sobre el transductor. Se coloca el transductor sobre el pecho del paciente, generalmente sobre el lado izquierdo del mismo. El cardiólogo moverá el transductor por el pecho del paciente para ir obteniendo diferentes imágenes. La prueba suele durar entre 15 y 30 minutos, aunque en ocasiones puede prolongarse.

El paciente permanece acostado de lado izquierdo y lo más tranquilo posible, sin requerir ningún tipo de preparación especial previa a la realización de la prueba ni acudir en ayunas. El ecocardiograma no es doloroso ni produce ningún efecto secundario. Puede realizarse perfectamente a mujeres embarazadas sin ningún perjuicio para el bebé, ya que es una prueba que no emite radiación.

¿QUÉ ANOMALÍAS SE PUEDEN OBSERVAR?

Dentro de los padecimientos que pueden ayudar a detectar se encuentran:

  • Coágulos en las cámaras del corazón.
  • Presencia de líquido en el saco alrededor del corazón.
  • Modificaciones en la presión dentro de las cavidades del corazón.
  • Problemas de bombeo o relajación del corazón.
  • Problemas en el funcionamiento de las válvulas del corazón.
  • Problemas en la aorta.

¿CUÁNTOS TIPOS DE ECOCARDIOGRAMAS EXISTEN?

En función a la zona del cuerpo en la que se realice, o dependiendo del objetivo para realizarlo, existen algunas variantes en el ecocardiograma:

Ecocardiografía transtorácica: Es la variante más común, se realiza en el pecho a nivel del corazón.

Ecocardiografía de estrés: Es una ecocardiografía transtorácica convencional, pero el procedimiento se realiza antes y después de haber hecho ejercicio o tomado un tipo particular de medicamento.

Ecocardiografía fetal: Se realiza en mujeres entre la semana 18 y 22 del embarazo y permite detectar cardiopatías congénitas en el bebé.

Ecocardiografía transesofágica: Generalmente se emplea cuando se necesita tener una mejor visualización de la parte de atrás del corazón o si la ecocardiografía transtorácica no proporcionó toda la información necesaria.

Ecocardiografía tridimensional: También conocido como ecocardiografía 3-D, permite crear imágenes en tercera dimensión del corazón.

  • Ecocardiograma
  • Corazon
  • Auxiliar diagnostico
  • Cavidades
  • Valvulas
  • Sangre
  • Transductor
¿Se puede beber alcohol si estoy tomando... - Siegfried Rhein SigfridJan 1 2025

¿Se puede beber alcohol si estoy tomando...

El alcohol es una sustancia liquida como cualquier otra, que al ingerirla pasa al aparato digestivo, de allí p...

Leer más
Ruidos en la articulación temporomandibu... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2024

Ruidos en la articulación temporomandibu...

La articulación temporomandibular, es una articulación que se encarga de distribuir las cargas que se a...

Leer más
¿Por qué la diabetes puede dejarte ciego... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2020

¿Por qué la diabetes puede dejarte ciego...

En la actualidad, las enfermedades crónicas representan uno de los problemas de salud pública má...

Leer más