Dolor reflejo, ¿por qué ocurre? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Aug 1 2025

Dolor reflejo, ¿por qué ocurre?

El dolor reflejo es cuando una persona siente dolor en una parte del cuerpo, aunque el verdadero problema esté en otro lugar. Esto puede resultar confuso, porque uno pensaría que, si algo duele, el daño está justo ahí, pero no siempre es así.

Esto ocurre por la forma en que los nervios del cuerpo se comunican con el cerebro. El cuerpo tiene una red muy compleja de nervios que se conectan entre sí en la médula espinal.

Cuando un órgano interno, como el corazón, tiene un problema, las señales de dolor viajan por ciertos nervios que, en su camino, se mezclan con nervios de otras partes del cuerpo. Entonces, al llegar al cerebro, este se “confunde” y cree que el dolor viene de otro lado.

Un ejemplo muy conocido es el del infarto al corazón. Muchas personas sienten dolor en el brazo izquierdo, el cuello o la mandíbula, aunque el problema realmente está en el corazón. Es como si el cuerpo mandara una señal de auxilio, pero mal dirigida.

También pasa en otras enfermedades. Por ejemplo:

  • Cuando el páncreas se inflama, puede doler la espalda.
  • Una úlcera en el estómago puede sentirse como dolor en el pecho
  • Algunos problemas ginecológicos pueden doler en la parte baja de la espalda.

Esto sucede porque algunas partes del cuerpo, aunque estén en lugares muy distintos, comparten las mismas conexiones nerviosas.

Es importante no confundir esto con el dolor irradiado, que es cuando el dolor se va extendiendo por el camino de un nervio, como pasa en el dolor del nervio ciático, donde el dolor baja desde la espalda hasta la pierna.

En el dolor reflejo, el dolor aparece en un lugar que no tiene una conexión directa con el problema, pero sí comparte caminos nerviosos en el sistema nervioso.

¿Por qué es importante conocerlo?

Porque reconocer el dolor reflejo ayuda a no cometer errores al hacer un diagnóstico. Si un médico piensa que el dolor está en el lugar equivocado, podría pasar por alto el verdadero problema.

Y para quienes no son médicos, también es bueno saber esto. Si alguna vez sientes un dolor que no tiene sentido, por ejemplo, te duele algo sin haberte golpeado ni hecho un mal movimiento, y el dolor no desaparece, lo mejor es ir al médico. A veces el cuerpo nos avisa de algo, pero lo hace de una manera inesperada. Y entender cómo funciona ese aviso puede hacer una gran diferencia

  • Dolor
  • Señales
  • Sistema nervioso
  • Nervios
Ailurofobia... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2024

Ailurofobia...

Para definir ailurofobia es importante empezar por explicar, ¿Qué es fobia? ya que es un tema muy com&u...

Leer más
Postbióticos... - Siegfried Rhein SigfridSep 1 2023

Postbióticos...

¿Qué son los postbióticos?

Seguramente has escuchado de las palabras probi&o...

Leer más
¿Reaccionas mal a la luz solar? La fotos... - Siegfried Rhein SigfridNov 1 2024

¿Reaccionas mal a la luz solar? La fotos...

Definición.

El término fotosensibilidad se utiliza para definir la respuesta anorma...

Leer más