¿Cómo prevenir las enfermedades crónicas? - Siegfried Rhein Sigfrid

Siegfried Rhein

Apr 1 2021

¿Cómo prevenir las enfermedades crónicas?

En la actualidad, las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial y el colesterol elevado, representan el problema de salud pública más importante debido a su alto costo y a su impacto en la calidad de vida. A pesar de que existen tratamientos efectivos para controlar estos padecimientos, la estrategia más costo efectiva para combatirlas, sigue siendo la prevención. Por este motivo, a continuación, te presentamos algunas recomendaciones para evitar su aparición:

  • Llevar una dieta saludable

Es bastante común que tanto el médico como las personas a nuestro alrededor recomienden comer bien. Sin embargo, ¿qué es comer bien? ...Es en este punto donde la situación se complica, pues muchas personas no tienen clara la respuesta a esta pregunta. En general, se recomienda evitar el consumo de azúcares refinados, como los presentes en las bebidas endulzadas, los dulces y los postres, así como grasas saturadas y grasas trans, las cuales se encuentran en abundancia en las carnes rojas, los pasteles, los embutidos y en algunos lácteos, especialmente la mantequilla y algunos quesos. En cambio, la sugerencia principal es priorizar el consumo de azúcares complejos, como los presentes en los cereales con granos enteros y no endulzados, como la avena y el centeno, y en las verduras. De igual manera se recomienda un consumo moderado de frutas, por su relativamente alto contenido de azúcar, así como de huevo, pescado, pollo y no fritos.

Afortunadamente, se han implementado algunas medidas gubernamentales para señalizar los alimentos con exceso de calorías, azúcares, sodio y grasas saturadas, por lo que ahora es más fácil distinguir qué alimentos son los que debemos evitar.

  • Hacer ejercicio de manera regular

Al igual que con la dieta, es bastante bien sabido que debemos hacer ejercicio de manera rutinaria. Sin embargo, también es frecuente no saber qué tipo de ejercicio es el ideal para protegernos de las enfermedades crónicas. Se deben preferir aquellos deportes en los que la actividad sea constante y con una intensidad de leve a moderada, de acuerdo a la capacidad individual de cada quien. Actividades como el ciclismo, el trote o la natación son las que más se ajustan a estas características, por lo que deben preferirse frente a otros ejercicios que demandan descargas fugaces e intensas de energía con periodos intermitentes de descanso, como el levantamiento de pesas o algunos deportes de pelota.

Es importante considerar que el ejercicio requiere de una adecuada técnica para evitar lesiones. En este sentido, la natación es nuevamente la mejor alternativa, pues a pesar de que no es el único deporte de bajo impacto, es el que más fácilmente puede practicarse de manera segura.

  • Acudir al médico de manera periódica

Considerando que las enfermedades crónicas suelen manifestarse con escasos o nulos síntomas y que solo acostumbramos ir al médico cuando nos sentimos mal, resulta evidente que existe una importante área de oportunidad en el cuidado de nuestra salud. A pesar de que aparentemente estemos sanos, ir al médico puede servir para saber si estamos haciendo las cosas bien o si tenemos algún riesgo en particular, sea por nuestras costumbres o por alguna predisposición que pudiéramos tener.

  • Hipertensión
  • Diabetes
  • Colesterol
  • Ejercicio
  • Deporte
  • Ciclismo
  • Natación
  • Dieta
  • Azúcares
  • Grasas saturadas
  • Prevención
Pie plano en desportistas... - Siegfried Rhein SigfridMar 1 2025

Pie plano en desportistas...

El pie plano, conocido como "pes planus" es un término de uso común que refiere una enfermedad caracter...

Leer más
Hipo... - Siegfried Rhein SigfridFeb 1 2022

Hipo...

¿Qué es?

Es una contracción corta, rápida e involuntaria del diafragm...

Leer más
Polifarmacia en el adulto mayor: ¿Cuáles... - Siegfried Rhein SigfridApr 1 2025

Polifarmacia en el adulto mayor: ¿Cuáles...

La polifarmacia se define como el uso simultáneo de múltiples medicamentos...

Leer más